Blog

Cómo las empresas están priorizando el diseño UX accesible e inclusivo en 2025

Tabla de Contenidos

La accesibilidad es bien recibida entre empresas y usuarios, con más negocios reconociendo constantemente su importancia. Una encuesta de 2024 a más de 3.500 testers de software, desarrolladores y otros profesionales encontró que el 44% sentía que la accesibilidad digital era una prioridad más alta para sus empresas que el año anterior, un salto significativo desde el 27% en 2023.

Mientras las estrategias de diseño UX accesible e inclusivo acomodan a los 1.3 mil millones de personas en el mundo con discapacidades, también ofrecen más beneficios de los que las empresas pueden darse cuenta. Un estudio de 2020 de Accenture encontró que las empresas que mejoran la accesibilidad de sus productos ven un 28% de incremento en ingresos, y el Centro de Diseño Inclusivo reportó que los productos construidos con accesibilidad en mente pueden alcanzar cuatro veces más consumidores.

Estos estudios muestran que la accesibilidad digital no se trata solo de cumplimiento: se trata de satisfacer la demanda. Mientras más usuarios esperan y buscan activamente características de accesibilidad, darán forma tanto a la experiencia de usuario (UX) moderna como al futuro del diseño UX en su totalidad.

Cómo las empresas están priorizando el diseño UX accesible e inclusivo en 2025 | 4

Por qué importa la accesibilidad en el diseño UX accesible e inclusivo

Las interfaces de usuario accesibles juegan un papel vital en el futuro del diseño UX, asegurando que los sitios web sean utilizables por tantas personas como sea posible, independientemente de sus habilidades. Gracias al diseño UX accesible e inclusivo, muchos usuarios que previamente no podían acceder o navegar sitios ahora pueden hacerlo.

El impacto económico del diseño UX accesible e inclusivo

Como las personas con discapacidades generan colectivamente 490 mil millones de dólares en ingresos disponibles solo en Estados Unidos, las empresas que fallan en acomodar estos usuarios aíslan una demografía valiosa. Estas empresas también pueden enfrentar repercusiones legales por fallar en seguir leyes alrededor de las mejores prácticas de accesibilidad digital.

Beneficios universales del diseño inclusivo

Las características de accesibilidad también son una salvaguarda valiosa. Las probabilidades de que alguien se vuelva discapacitado entre las edades de 20 y la edad normal de jubilación son del 25%, y un tercio de todos los adultos de 65 años o más en Estados Unidos tienen limitaciones serias de movilidad.

Al incorporar el diseño UX accesible e inclusivo, las empresas pueden retener trabajadores valiosos independientemente de una discapacidad potencial, y hacer su lugar de trabajo más atractivo para usuarios y empleados que ya pueden tener una.

Mejoras en la experiencia general del usuario

Adicionalmente, las estrategias de diseño UX accesible e inclusivo como navegación por teclado, tamaños de texto por defecto más grandes y navegación intuitiva también mejoran la UX en general.

Como nota Esteban Montero, tester de accesibilidad en Juice Studio: «Si algo es más fácil de usar para alguien con una discapacidad, también es fácil de usar para ti, para mí, o cualquier otra persona.» Los subtítulos, por ejemplo, son útiles para usuarios con problemas auditivos y usuarios en áreas ruidosas.

Cómo están las empresas integrando el diseño UX accesible e inclusivo

Las empresas tecnológicas a menudo son pioneras del futuro del diseño UX, y muchas ya han implementado e introducido varias estrategias de diseño UX accesible e inclusivo.

Casos de estudio: líderes en accesibilidad

IBM, por ejemplo, requiere que sus equipos sigan una lista de Requisitos de Accesibilidad, que incluyen, pero no se limitan a, instrucciones completas sobre alternativas de texto, subtítulos y atajos de teclado. IBM también ofrece un Equal Access Toolkit para ayudar a empresas a crear experiencias inclusivas.

Microsoft es otra empresa que se esfuerza por crear interfaces de usuario accesibles. Microsoft Windows y Microsoft 365 ofrecen varias herramientas y características, como Narrator y Magnifier para usuarios con baja visión y discapacidades visuales, y subtítulos y alertas visuales para usuarios sordos o con problemas auditivos.

También proporcionan herramientas para neurodiversidad, movilidad y salud mental, mientras publican Reportes de Conformidad de Accesibilidad para informar a los usuarios cómo cumplen con los estándares de accesibilidad.

Al incorporar accesibilidad en sus productos, Microsoft y otros líderes de la industria están estableciendo el estándar para el futuro del diseño UX accesible e inclusivo.

Mejores estrategias para el diseño UX accesible e inclusivo

Las estrategias de diseño inclusivo han existido desde los primeros días de internet, con WAI introduciendo la Versión 1.0 de las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) en 1999. Las WCAG han evolucionado junto con internet y comprenden 12 pautas divididas entre cuatro principios.

Los cuatro principios fundamentales del diseño UX accesible e inclusivo

Según estos principios, los sitios web deben ser:

  1. Perceptibles
  2. Operables
  3. Comprensibles
  4. Robustos

Como la UE, Canadá y otros gobiernos mundiales apoyan las WCAG, implementar estos principios permite a las empresas conformarse con un estándar ampliamente aceptado. Al hacerlo, mejoran su potencial cumplimiento legal y se mantienen competitivos mientras evoluciona el futuro del diseño UX accesible e inclusivo.

Principios de accesibilidad detallados

Principio 1: Perceptible

El primer principio de accesibilidad establece que el contenido del sitio web debe ser perceptible, significando que los usuarios pueden experimentarlo independientemente de su habilidad sensorial. Las pautas que WCAG ofrece para abordar este principio son:

Alternativas de texto: El contenido no textual como imágenes y videos debe tener alternativas de texto que pueden convertirse en letra grande, braille, habla, símbolos o lenguaje más simple.

Medios basados en tiempo: Los medios de solo audio y video pregrabados requieren alternativas como transcripciones y subtítulos.

Imagen del artículo sobre Principios de diseño mobile-first 2025: Por qué importan más que nunca

Adaptabilidad: El contenido en un sitio web debe ser presentable de diferentes maneras, como layouts más simples u otras orientaciones, y mantener su información y estructura.

Distinguibilidad: Las empresas deben hacer más fácil para los usuarios ver y escuchar contenido. Por ejemplo, si el audio en un sitio web se reproduce automáticamente por más de 3 segundos, debe haber una manera de detenerlo o pausarlo.

Principio 2: Operable

El diseño UX accesible e inclusivo operable e intuitivo van de la mano, jugando un papel clave en dar forma al futuro del diseño UX. Para que un sitio web y sus herramientas sean operables, deben ser fáciles de usar y accesibles para usuarios, incluyendo aquellos que usan tecnología asistiva.

Accesibilidad por teclado: El sitio web debe ser operable a través de una interfaz de teclado.

Tiempo suficiente: Los usuarios deben tener tiempo suficiente para acceder al contenido, y tener la habilidad de ajustar o desactivar cualquier límite de tiempo o no tener límites de tiempo o interrupciones en absoluto.

Convulsiones y reacciones físicas: El contenido del sitio web no debe estar diseñado de ninguna manera que pueda causar convulsiones o reacciones físicas.

Navegabilidad: El sitio web debe incluir títulos de página, encabezados, etiquetas y otras formas de ayudar a los usuarios a navegar y encontrar contenido.

Modalidades de entrada: El sitio web debe hacer más fácil navegar con otras opciones de entrada no teclado (ej., comandos de voz o gestos).

Principio 3: Comprensible

El principio de «comprensibilidad» se enfoca en crear una UX directa que sea fácil de leer, seguir e interactuar. Sus pautas consisten en:

Legibilidad: El contenido debe ser legible y comprensible, evitando jerga compleja y ofreciendo definiciones cuando sea necesario.

Predictibilidad: El contenido debe aparecer y comportarse de maneras predecibles (ej., navegación consistente y elementos de UI).

Asistencia de entrada: La asistencia de entrada debe ayudar a los usuarios a evitar y corregir errores, y notificarles cuando el sitio necesite entrada del usuario.

Principio 4: Robusto

Robusto es el principio final en las estrategias de diseño UX accesible e inclusivo de WCAG, y establece que el contenido de un sitio web debe «ser lo suficientemente robusto para que pueda ser interpretado por una amplia variedad de agentes de usuario, incluyendo tecnologías asistivas.»

Las empresas pueden asegurar que su sitio web cumple con la pauta final:

  • Probando lectores de pantalla y otras herramientas asistivas en el sitio web
  • Escribiendo código limpio y estructurado para que el contenido se muestre apropiadamente en diferentes navegadores
  • Ajustando y actualizando el sitio web para asegurar que cumple con los estándares del futuro diseño UX

Implementación práctica del diseño UX accesible e inclusivo

Fase 1: auditoría de accesibilidad (semanas 1-2)

Evaluación inicial:

  • Auditoría automática usando herramientas como axe, WAVE o Lighthouse
  • Testing manual con lectores de pantalla (NVDA, JAWS, VoiceOver)
  • Evaluación heurística por expertos en accesibilidad
  • Testing con usuarios reales con discapacidades

Entregables clave:

  • Reporte detallado de conformidad WCAG 2.1 AA
  • Lista priorizada de issues por severidad
  • Roadmap de corrección con timelines
  • Presupuesto estimado para mejoras

Fase 2: diseño y prototipado accesible (semanas 3-4)

El diseño UX accesible e inclusivo efectivo comienza en la fase de diseño:

Principios de diseño:

  • Contraste de color mínimo 4.5:1 para texto normal, 3:1 para texto grande
  • Tamaños de fuente escalables mínimo 16px para texto body
  • Áreas de touch target mínimo 44x44px para elementos interactivos
  • Espaciado consistente entre elementos para navegación clara

Herramientas de diseño accesible:

  • Figma plugins – Able, Color Oracle, Stark para testing de contraste
  • Adobe XD – Color Contrast Analyzer integrado
  • Sketch – plugins de accesibilidad como Colorblinding
  • InVision DSM – design tokens para consistency

Fase 3: desarrollo con accesibilidad desde el inicio (semanas 5-8)

HTML semántico:

  • Estructura jerárquica con headings apropiados (h1-h6)
  • Landmarks ARIA para navegación (main, nav, aside, footer)
  • Elementos nativos antes que custom widgets
  • Labels explícitos para todos los form controls

CSS accesible:

  • Unidades relativas (rem, em) para escalabilidad
  • Media queries para preferencias de usuario (reduced-motion, high-contrast)
  • Focus indicators visibles y consistentes
  • Responsive design que funciona en múltiples devices

JavaScript inclusivo:

  • Gestión de focus programática para SPAs
  • ARIA states y properties dinámicos
  • Error handling accesible con live regions
  • Keyboard navigation completa sin mouse

Fase 4: testing integral y QA (semanas 9-10)

Testing automatizado:
El diseño UX accesible e inclusivo requiere testing continuo:

  • Integration con CI/CD usando axe-core
  • Regression testing automático en cada deploy
  • Performance monitoring de accessibility APIs
  • Cross-browser testing incluyendo mobile

Testing manual especializado:

  • Screen reader testing con NVDA, JAWS, VoiceOver
  • Keyboard-only navigation sin mouse
  • Voice control testing con Dragon, Voice Control
  • Zoom testing hasta 200% sin scroll horizontal

Herramientas y tecnologías para el diseño UX accesible e inclusivo

Herramientas de auditoría y testing

Auditoría automática:

  • axe DevTools – extensión browser para testing en tiempo real
  • WAVE – evaluador web de accesibilidad visual
  • Lighthouse – auditoría integrada en Chrome DevTools
  • Pa11y – testing command-line para CI/CD
  • Tenon – API de testing para integración custom

Testing manual avanzado:

  • Screen readers – NVDA (gratis), JAWS (Windows), VoiceOver (Mac/iOS)
  • Colour Contrast Analyser – verificación precisa de contraste
  • Funkify – simulador de discapacidades para empathy testing
  • Web Accessibility Toolbar – bookmarklets para testing rápido

Frameworks y librerías accesibles

Frontend frameworks:

  • React Aria – hooks y components accesibles para React
  • Angular CDK a11y – utilidades de accesibilidad para Angular
  • Vue A11y – ecosystem de accesibilidad para Vue.js
  • Svelte A11y – warnings automáticos y helpers para Svelte

Design systems accesibles:

  • Material Design – components con accesibilidad built-in
  • Ant Design – alta conformidad WCAG en components
  • Carbon Design System – IBM’s accessible design system
  • Lightning Design System – Salesforce’s inclusive components

Legislación y normativas en España y Europa

Marco legal europeo

El diseño UX accesible e inclusivo en España debe cumplir con:

Directiva Europea de Accesibilidad Web (2016/2102):

  • Aplicable a organismos públicos desde septiembre 2020
  • Conformidad WCAG 2.1 AA obligatoria
  • Declaraciones de accesibilidad públicas requeridas
  • Monitoreo y reporting anual a la Comisión Europea

European Accessibility Act (EAA):

  • Entrada en vigor junio 2025
  • Cobertura del sector privado – ecommerce, banking, telecoms
  • Productos y servicios digitales incluidos
  • Multas significativas por incumplimiento

Normativa española específica

Real Decreto 1112/2018:

  • Transposición de la Directiva Europea
  • Ámbito de aplicación – administraciones públicas
  • Plazos de cumplimiento escalonados
  • Procedimiento sancionador establecido

Ley General de Derechos de Personas con Discapacidad:

  • Principio de accesibilidad universal en todos los ámbitos
  • Discriminación por razón de discapacidad tipificada
  • Ajustes razonables obligatorios
  • Multas de hasta 1 millón de euros

ROI y business case del diseño UX accesible e inclusivo

Beneficios económicos cuantificables

Incremento en market reach:

  • 1.3 mil millones de personas con discapacidades globalmente
  • 4x más consumidores alcanzables según Centre for Inclusive Design
  • 28% incremento en revenue para empresas que mejoran accesibilidad

Reducción de costes legales:

  • Cumplimiento proactivo vs remediation reactiva (10x más costosa)
  • Reducción en support tickets por usability issues
  • Menor employee turnover en equipos inclusivos

Métricas y KPIs para el diseño UX accesible e inclusivo

Métricas técnicas:

  • WCAG conformance level (A, AA, AAA)
  • Automated accessibility score (axe, Lighthouse)
  • Screen reader compatibility rate por major screen readers
  • Keyboard navigation completion rate para key tasks

Métricas de negocio:

  • Conversion rate improvement para usuarios con tecnologías asistivas
  • Task completion time reduction para todos los usuarios
  • Customer satisfaction scores específicos de accesibilidad
  • Support ticket reduction relacionados con usability

Métricas de engagement:

  • Session duration increase para usuarios diversos
  • Return user rate improvement
  • Feature adoption rate en usuarios con discapacidades
  • Net Promoter Score específico de inclusión

Tendencias futuras en diseño UX accesible e inclusivo

Inteligencia artificial y machine learning

AI para automatización de accesibilidad:

  • Auto-generation de alt text usando computer vision
  • Transcripción automática en tiempo real para video content
  • Color contrast optimization automática basada en context
  • Personalization engines que adaptan interfaces según needs

Microsoft está implementando IA en su función Narrator, permitiéndole crear descripciones de imágenes para personas con discapacidad visual. Google, mientras tanto, creó Lookout, que ahora crea subtítulos de imágenes generados por IA para ayudar a usuarios con ceguera o baja visión a navegar el mundo.

Cómo las empresas están priorizando el diseño UX accesible e inclusivo en 2025 | 5

Realidad virtual y aumentada accesible

Nuevos paradigmas de interacción:

  • Spatial audio para navegación en VR/AR
  • Haptic feedback avanzado para usuarios con discapacidades visuales
  • Eye tracking para control hands-free
  • Brain-computer interfaces en desarrollo temprano

Internet of Things (IoT) inclusivo

El diseño UX accesible e inclusivo se expandirá a:

  • Smart home controls voice-activated y gesture-based
  • Wearable devices con accessibility features
  • Connected mobility aids con AI assistance
  • Ambient computing que responde a needs específicos

Implementación en equipos de diseño y desarrollo

Cultura organizacional inclusiva

Training y educación:

  • Accessibility champions en cada equipo
  • Regular training sessions sobre disability awareness
  • Hands-on workshops con screen readers y otras AT
  • Inclusive design thinking workshops

Procesos y workflows:

  • Accessibility reviews en cada sprint/milestone
  • User testing inclusivo con personas con discapacidades
  • Design handoff checklists con accessibility requirements
  • Bug tracking específico para accessibility issues

Roles y responsabilidades

UX Designers:

  • Inclusive personas y user journeys
  • Accessibility annotations en wireframes
  • Color and typography decisions basadas en WCAG
  • Prototype testing con tecnologías asistivas

Frontend Developers:

  • Semantic HTML como foundation
  • ARIA implementation apropiada
  • Focus management en single page applications
  • Performance optimization para AT compatibility

QA Engineers:

  • Automated accessibility testing integration
  • Manual testing protocols con AT
  • Cross-platform testing incluyendo mobile AT
  • Bug severity classification para accessibility issues

Casos de estudio españoles

Sector financiero: BBVA

BBVA ha implementado un programa integral de diseño UX accesible e inclusivo:

Iniciativas clave:

  • Certificación WCAG 2.1 AA en todas las plataformas digitales
  • Training interno a 500+ empleados en accessibility
  • User testing regular con personas con discapacidades
  • Partnership con ONCE para validation y feedback

Resultados:

  • 30% incremento en customer satisfaction para usuarios con discapacidades
  • Reducción del 45% en support calls relacionadas con usability
  • Reconocimiento internacional como banco líder en inclusión digital

Sector público: Ayuntamiento de Barcelona

Smart City inclusiva:

  • Portal ciudadano con certificación AA
  • Apps móviles con soporte complete de screen readers
  • Kioscos públicos con interfaces táctiles y audio
  • Señalización digital con contrast optimization

Impacto social:

  • 95% de ciudadanos pueden acceder a servicios digitales
  • Reducción del 60% en visits presenciales requeridas
  • Benchmark europeo en digital inclusion

Herramientas de desarrollo específicas para España

Recursos en español

Documentación y guías:

  • INTECO – Centro Nacional de Accesibilidad
  • Fundación CTIC – recursos técnicos en español
  • AENOR UNE 139803 – norma española de accesibilidad web
  • Discapnet – portal de tecnologías accesibles

Training y certificación:

  • CPWA (Certified Professional in Web Accessibility) en español
  • IAAP certificaciones con exámenes en español
  • Universidad Complutense – Master en Tecnologías Accesibles
  • UNED – cursos online de accessibility

Futuro del diseño UX accesible e inclusivo

Tecnologías emergentes

Voice interfaces y NLP:

  • Conversational AI más natural y contextual
  • Multi-language support con dialectos locales
  • Emotion recognition para adaptive responses
  • Voice biometrics para secure authentication

Biometric accessibility:

  • Retinal tracking para severe motor disabilities
  • EEG interfaces para thought-controlled navigation
  • Gesture recognition más sophisticated
  • Predictive input basado en behavior patterns

Estándares futuros

WCAG 3.0 (Silver):

  • Scoring model más granular que pass/fail
  • Testing guidelines más comprehensive
  • Cognitive accessibility focus expandido
  • Mobile-first approach built-in
Cómo las empresas están priorizando el diseño UX accesible e inclusivo en 2025 | 6

Checklist de implementación para equipos

Checklist técnica del diseño UX accesible e inclusivo

Design phase:

  • Color contrast ratios meet WCAG AA (4.5:1 minimum)
  • Focus indicators are visible and consistent
  • Touch targets are minimum 44x44px
  • Text can scale to 200% without horizontal scroll
  • Information is not conveyed by color alone

Development phase:

  • Semantic HTML structure is used
  • All images have appropriate alt text
  • Forms have explicit labels
  • Keyboard navigation is complete
  • ARIA is used appropriately, not excessively

Testing phase:

  • Automated tools show 0 violations
  • Screen reader testing completed
  • Keyboard-only navigation tested
  • Zoom testing up to 200% completed
  • Real user testing with AT users conducted

Conclusión: el futuro es inclusivo

Las empresas que priorizan el diseño UX accesible e inclusivo ganan una ventaja competitiva sobre aquellas que lo pasan por alto. La accesibilidad ya no es un añadido opcional: es una expectativa fundamental de los usuarios modernos.

El diseño UX accesible e inclusivo representa una oportunidad única de:

  • Expandir market reach a 1.3 mil millones de personas con discapacidades
  • Mejorar la experiencia para todos los usuarios
  • Cumplir con legislación cada vez más estricta
  • Demostrar valores corporativos de inclusión y responsabilidad social
  • Future-proof productos y servicios

Próximos pasos para tu organización

  1. Realiza una auditoría de accesibilidad de tus productos actuales
  2. Establece un baseline de conformidad WCAG 2.1 AA
  3. Forma a tu equipo en principios de design inclusivo
  4. Implementa testing automático en tu CI/CD pipeline
  5. Incluye usuarios con discapacidades en tu research proceso

Recursos adicionales para el diseño UX accesible e inclusivo

Documentación técnica:

Herramientas esenciales:

  • axe DevTools para auditoría automática
  • NVDA screen reader para testing manual
  • Colour Contrast Analyser para verificación de contraste

Comunidades y soporte:

  • WebAIM Discussion List para Q&A
  • A11y Slack Community para peer support
  • IAAP Local Chapters para networking

El diseño UX accesible e inclusivo no es el futuro: es el presente. Las empresas que actúan ahora construirán productos más robustos, alcanzarán más usuarios y crearán valor duradero en un mundo cada vez más digital e inclusivo.

La pregunta no es si tu organización debería invertir en accesibilidad, sino qué tan rápido puedes implementar estrategias de diseño UX accesible e inclusivo antes de que tus competidores tomen la delantera.

Compartir en:

From offline to online.

Comparte tus ideas con nosotros